
Características
Título: La cocinera
Autor/a: Coia Valls
Editorial: B de bolsillo
Género: Ficción histórica
Sinopsis
Barcelona, 1771. La joven Constança Clavé, de dieciséis
años, deja la lejana ciudad de Lima tras la muer- te de su padre, un
diplomático al servicio del virrey Manuel de Amat, para iniciar un largo
periplo hasta Barcelona y reunirse con sus abuelos. Lleva paisajes, gustos y
texturas grabados en la memoria, y viaja con su única herencia: el cuaderno de
recetas de quien fue su primer maestro en la corte peruana, el chef Antoine
Champel. En Barcelona, Constança sueña con convertirse en una gran cocinera,
aunque su condición de mujer le cerrará muchas puertas. No obstante, se abrirá
paso con coraje y pasión entre las calles de una ciudad convulsa, moviéndose
entre los grupos que llaman a la revolución y aquellos otros que frecuentan
salones más refinados y exquisitos: una esfera de poder donde se mueven
personajes fascinantes, como el que fue considerado el primer gastrónomo de la
época, el barón de Maldà.
Reseña
La cocinera es un libro que me ha
encantado conocer y que me ha sorprendido gratamente. Con su título se podría
pensar que solo va de cocina, y de hecho es lo que pensé al principio. Sin
embargo, más que un conjunto de recetas es un libro de desengaños, pasiones y
un camino de madurez en el que vemos la fuerza de una gran mujer como es
Contanca. Una mujer decidida a perseguir su sueño a pesar de todas las trabas
que le pone la vida, y más en el siglo XVIII donde las mujeres eran
consideradas poco más que un estorbo, aunque también se rinda puesto que es
humana. Desde su llegada de Lima a Barcelona todo es un cumulo de sorpresas que
la autora nos irá desvelando poco a poco y que más de una vez nos harán
enfadar, pero que también nos impedirán soltar la novela. Además, sus
personajes condimentarán la vida de Constanca con el toque perfecto, sobre todo
Iskay que a pesar de la distancia acompaña a la protagonista en todo momento,
todo ello acompañado de la pizca dulce que otorga la pluma de la autora.
En definitiva, ha sido una novela
que he disfrutado muchísimo y que recomendaría a cualquiera para adentrarse en
este mundo. Estoy segura de que el coraje de Constanca y todo lo que he ido
aprendiendo de ella: no rendirme nunca y luchar siempre por mis sueños, no me
dejará nunca. Esa es la razón por la que la leo, ¿y la vuestra?
LO MEJOR: la fuerza de Constanca, su perseverancia y sus
ganas de comerse el mundo.
LO PEOR: La poca profundidad de Rafel, me hubiera gustado
saber más de él (un segundo libro no estaría mal).
Puntuación
No hay comentarios:
Publicar un comentario