
Características
Título: El amante japonés
Autor/a: Isabel Allende
Editorial: Plaza
& Janés
Género: Ficción contemporánea
A los veintidós años, sospechando
que tenían el tiempo contado, Ichimei y Alma se atragantaron de amor para
consumirlo entero, pero mientras más intentaban agotarlo, más imprudente era el
deseo, y quien diga que todo fuego se apaga solo tarde o temprano, se equivoca:
hay pasiones que son incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y
aun así quedan brasas calientes listas para arder apenas se les da oxígeno.
☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•° ☆
“La edad, por sí sola, no hace a nadie mejor ni más sabio, sólo acentúa lo que cada uno ha sido siempre”.
☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•° ☆
Reseña
Los libros de Isabel Allende
siempre han estado a mí alrededor porque es la autora favorita de mi madre,
quien me había dicho por activa y por pasiva que leyera La Ciudad de las
Bestias. Sin embargo, cuando por fin me he decidido a leer algo de ella, he
optado por uno de sus libros más recientes: El amante japonés. Y sin duda ha
sido una gran lectura.
Los flashbacks de la vida de una
Alma pequeña se intercalan con la vida de real de esta anciana mujer y la
recién llegada trabajadora a Lark House (una residencia un tanto peculiar),
llamada Irina. Las historias de estas dos mujeres se irán entremezclando a lo
largo de la historia y poco a poco todo irá cobrando sentido hasta que
comprendamos los actos de cada uno de sus personajes y nos enamoremos de ellos.
En esta novela donde las
historias de amor se solapan unas a otras llega un momento en el que te
planteas muchas cosas. El amor entre Alma y Nathaniel es un amor fraterno, de
hermanos más que de primos, que se han de casar por un contratiempo. Mientras
tanto, Alma tendrá aventuras temporales con Ichemei, un japonés cuya vida no ha
sido fácil pues tras conseguir su familia un gran trato con los Belasco, el
estallido del odio entre naciones, llevará a la apertura de campos de
concentración de japoneses, donde serán obligados a ir todos los que vivan en
Estados Unidos. De esta forma Alma y él se alejan por primera vez e Ichemei pierde toda la fortuna que podría
haber tenido, hecho crucial en las posteriores decisiones que tomará Alma. Y es
que Alma, en su juventud, se negará a dejar atrás toda la riqueza con la que
sus tíos la han estado criando, algo que la impedirá irse con el amor de su
vida y compartir cada minuto junto. Una cosa que me a mí me ha molestado
sobremanera pero que también me ha hecho recapacitar mucho sobre el valor del
dinero y el valor del amor. Aún sigo sin comprender por qué Alma renunció a lo
segundo (a su manera) y prefirió quedarse lo primero.
Paralelamente a la historia de
estos tres personajes y otros que irán apareciendo en segundo plano, nos
encontramos un tercer lazo entre dos personas que me han maravillado: Seth
Belasco e Irina. A pesar de todos los problemas de Irina y de su reticencia a
ser amada y a amar, Seth irá poco a poco rompiendo la barrera que ha construido
para protegerse y juntos conseguirán atisbar una pequeña luz, pues si algo no
me ha gustado es no poder conocer en profundidad su relación tras terminar el
libro (exijo un segundo ya de ya).
Además, he de destacar la pluma
de la autora: refinada pero sencilla y fácil de leer. Mha cautivado con cada
una de sus palabras.
☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•° ☆
“La felicidad no es exuberante ni bulliciosa, como el placer o la alegría. Es silenciosa, tranquila, suave, es un estado interno de satisfacción que empieza por amarse a sí mismo”.
☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•°☆•°•° ☆
LO MEJOR: Los hombres Belasco y la pluma de la autora (no me
puedo decidir).
LO PEOR: No saber más de la relación entre Seth e Irina.
Puntuación
Nunca he leído nada de Isabel Allende a pesar de ser una autora que esta por todos lados jaj. Me ha gustado mucho tu reseña y quizás reconsidere leerme alguna de sus novelas algún día.😊
ResponderEliminar